Para promocionar la materia Medios Digitales Colaborativos correspondiente al 5to año del Bachillerato de Informática de la Escuela Superior de Comercio N° 43 en el año 2017, deberán realizar un blog, o presentación en prezzi de los siguientes temas:
- Análisis de Medios Digitales: fuentes, técnicas y códigos, valores, intencionalidad mediática, los medios digitales y sus lenguajes. Medios masivos de comunicación. Sistemas de video conferencias. Webquest: búsquedas orientadas de información. Medios colaborativas sociales: Weblogs, Wikis, Edublog, Blogósfera. Blogonauta. Bloggin. Blogofolio. Fotolog. Redes sociales digitales. Plataformas virtuales de aprendizajes. Herramientas colectivas de comunicación: sincrónicas (Chat, IRC, mensajería instantánea y mundos virtuales); asincrónicas (listas de distribución y foros de descusión)
Tienen hasta el día 01 de Noviembre de 2017, para la presentación y luego comenzar a exponer.
Trabajo de Investigación 5to 3ra 2017
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
8:39
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
2017,
5to 3era,
comercio,
computacion,
final,
trabajo


Instalando Huayra
Muchas veces nos preguntamos como debemos o que debemos hacer para actualizar o instalar un Sistema Operativo nuevo.
Aquí dejo el link donde podemos visualizar la instalación.
Aquí dejo el link donde podemos visualizar la instalación.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
18:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
Conectar Igualdad,
Huayra,
software,
software libre


Huayra
Huayra (Viento) es un Sistema Operativo Argentino Libre desarrollado por el programa Conectar Igualdad, si se hace clic en video se podrá ver la presentación.
Pero cuando hablamos de Software Libre a qué nos referimos. Principalmente a la Libertad de Uso, de tenerlo en tantas computadoras como quisiera, a poder modificar y compartir el código.Para ver un poco más ver el video
Si queremos conocer a sus desarrolladores ellos son VER
Un poquito más para conocer las versiones de Software Libre, ya que no todos los sistemas GNU/Linux son iguales, veremos distintas distribuciones que son:
Pero cuando hablamos de Software Libre a qué nos referimos. Principalmente a la Libertad de Uso, de tenerlo en tantas computadoras como quisiera, a poder modificar y compartir el código.Para ver un poco más ver el video
Si queremos conocer a sus desarrolladores ellos son VER
Un poquito más para conocer las versiones de Software Libre, ya que no todos los sistemas GNU/Linux son iguales, veremos distintas distribuciones que son:
- Debian
- Mint
- Ubuntu
- Fedora
- OpenSuse
- Arch Linux
- Red Hat
- Hayra

En el caso de las netbooks del Programa Conectar Igualdad, se ha desarrollado una distribución específica llamada Huayra. Es totalmente libre y está basada en Debian, una de las más estables, reconocidas y robustas (si no la más) del mundo Linux. Por lo tanto, cualquier referencia a Debian que encontremos en la red es válida para Huayra.
Huayra es más seguro, más ágil y ha sido desarrollado en la Argentina teniendo en cuenta las necesidades tanto de estudiantes como de docentes y manteniendo la identidad argentina. Huayra toma su nombre del vocablo quechua que significa ‘viento’: viento de cambios, vientos de libertad, vientos de soberanía tecnológica. Además de ser un sistema operativo libre, Huayra ha sido pensado y desarrollado para el uso de la comunidad educativa. A través de él, se puede acceder a una gran variedad de programas y aplicaciones educativas.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
18:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
Conectar Igualdad,
Huayra,
software,
software libre


Celulares y tabletas en el aula: cuando la letra con bytes entra
Celulares y tabletas en el aula: cuando la letra con bytes entra
Cuando ingresan a nuestros salones parece imposible sacarlos, buscar actividades y mantener la atención a lo que uno explica parece todo un desafío.
Cuando ingresan a nuestros salones parece imposible sacarlos, buscar actividades y mantener la atención a lo que uno explica parece todo un desafío.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
19:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios


Lo que se viene
Muchas veces buscamos información en la web, miramos un sitio, luego otro, otro y así sucesivamente, pero encontrar lo que buscamos nos lleva tiempo de lectura que creo que es muy útil y bueno, principalmente para nuestros niños.
Pero también somos conscientes que muchas personas no pueden acceder a toda la información por problemas visuales. Hoy tenemos en nuestras manos una herramienta útil, que nos permite un sistema que consiste en la creación automática de un archivo de sonido en MP3 para cada noticia que el lector de la web podrá reproducir en vez de leer.
Como explica sonowebs "Un objetivo primordial del proyecto es facilitar el acceso a la gran cantidad de información presente en la blogosfera a las personas con problemas visuales. Para ello pedimos la colaboración de los bloggers. "
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
17:14
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios


Premiados por Google
Nuestros niños y adolescentes utilizan las computadoras, no es ninguna novedad, pero que realicen "programación" es muy buena noticia y que además tengan ganas de participar en eventos, dedicarles tiempo es muy bueno, algo que día a día debemos impulsar, para dejar de ser consumidores para ser productores.
Es por ello que los invito a mirar el link del diario Clarin.
Es por ello que los invito a mirar el link del diario Clarin.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
16:32
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
adolescentes,
google,
programación


Lo que se viene en Facebook
Facebook es una de las redes sociales de mayor difusión y algo que la caracteriza es sus continuos cambios, es por ello que ahora está implementando Timeline.
Para ampliar podes visitar el siguiente link
Para ampliar podes visitar el siguiente link
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
21:22
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computación,
facebook,
redes sociales,
tecnología


Suscribirse a:
Entradas (Atom)