Las Redes Sociales hoy en día son de gran uso, pero lo que no siempre se tiene presente es que hay que estar atento a los distintos ataques que podemos sufrir, muchas veces no se toma conciencia de ello, como asi también no lo comentamos a los más pequeños (aunque no deberian estar, están, son muy activos y saben los riesgos que corren) es por ello que les propongo leer el artículo publicado en el Diario Clarin el día 30 de Noviembre de 2011.
Consejos para evitar el ataque en las redes sociales
Redes Sociales
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
8:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
redes,
redes sociales,
software


El padre de la Internet
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
20:20
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
internet,
padre de internet


wikisaber.es
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
15:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios


Conectivismo
![]() |
Conectivismo - Imagen obtenida de |
¿Qué es el conectivismo?
Según Wikipedia "El conectivismo es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismoy el constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.
El conectivismo es la integración de los principios explorados por las teorías del caos, redes neuronales, complejidad y auto-organización. El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de una amplia gama de ambientes que no están necesariamente bajo el control del individuo. Es por esto que el conocimiento (entendido como conocimiento aplicable) puede residir fuera del ser humano, por ejemplo dentro de una organización o una base de datos, y se enfoca en la conexión especializada en conjuntos de información que nos permite aumentar cada vez más nuestro estado actual de conocimiento.
Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las decisiones están basadas en la transformación acelerada de las bases. Continuamente nueva información es adquirida dejando obsoleta la anterior. La habilidad para discernir entre la información que es importante y la que es trivial es vital, así como la capacidad para reconocer cuándo esta nueva información altera las decisiones tomadas en base a información pasada.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
16:12
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computación,
conectivismo,
informática,
redes sociales


Veda Electoral en tiempos 2.0
Este artículo fue publicado en el diario Clarin, me pareció interesante y por ello quiero compartirlo con ustedes. ¿Cómo se aplica la veda electoral en estos tiempos?¿Internet?
ver artículo
La veda electoral en tiempos 2.0
21/10/11 - 15:04
El Código Electoral prohíbe los actos públicos de proselitismo y los avisos en TV, radio y medios gráficos que intenten captar el voto. Qué sucede en plataformas como Twitter y Facebook.
ver artículo
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
16:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
elecciones,
redes,
redes sociales


Reciclar. Un video interesante
Creo que todo lo que nos rodea tiene una origen, un tiempo de vida o de uso y luego lo dejamos de lado. Nos preguntamos ¿qué pasa con lo que no usamos más?
Les propongo miremos este video. Me gustó y quiero compartirlo con ustedes.
Annie Leonard
Annie Leonard
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
15:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
economia,
materiales,
reciclado


Software Libre cuestionario
Quisiera que respondas al siguiente cuestionario para conocer un poco más de tus expectativas e intereses.
Desde ya muchas gracias.
Desde ya muchas gracias.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
15:49
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
software,
software libre,
word


Linux
Ahora sabemos que es software libre por ello los invito a leer el siguiente artículo que también ha sido publicado en reconquista.com.ar que habla de los 20 años de LINUX
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
0:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
2
comentarios
Etiquetas:
linux,
software,
software libre


Software Libre
Si buscamos paquetes de oficina seguramente encontraron Open Office que es software libre y en Wikipedia está muy bien explicado con gráficos interesantes si haces clic en el link accedes a la información http://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre, pero así como podemos leerlo también seguramente nos interesará ver algo más dinámico Primer Video y Diferencias entre Software Libre y Software Propietario
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
0:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
libre,
open office,
propietario,
software


Habilidades digitales
Esta es una serie de herramientas digitales que todos debemos conocer y manejar.
Son videos muy interesantes.
Saber Buscar - Paràmetros
Saber Buscar - Alertas
Saber Lerr RSS
Google Readers
Leer RSS Personalizados
Delicious
Colaborar Delicious
Son videos muy interesantes.
Saber Buscar - Paràmetros
Saber Buscar - Alertas
Saber Lerr RSS
Google Readers
Leer RSS Personalizados
Delicious
Colaborar Delicious
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
10:32
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
7
comentarios
Etiquetas:
buscar,
Delicious,
google readers,
Herramientas digitales,
rss


Una ejercitación
Muchas veces queremos practicar o ejercitarnos en procesador de textos como decimos generalmente vamos a trabajar en Word o en Excel, ¡¿cómo si fueran los únicos?! Claro que hay muchos más, pero son los que mayor difusión tienen, es por ello que les propongo que realicen los siguientes ejercicios.
Procesador de textos
Procesador de textos
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
15:10
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
procesador de textos,
software,
word


Procesadores de textos
En el post anterior vimos unos videos sobre Microsoft Word y Microsoft Excel que son dos de las aplicaciones que más se utilizan en la oficina, por lo que se los conoce como el paquete de ofimática que si lo buscamos en Wikipedia encontramos la siguiente definición "Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
0:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
excel,
procesador textos,
software,
word


Visitando otro blog
Mirando el blog de un amigo encontré cosas muy lindas publicadas en él, es por ello que los invito a visitarlo,http://josebregant.blogspot.com/p/documentos.html
Ahhhh eso sí, a realizar las actividades propuestas (en clase)
Informática
Ahhhh eso sí, a realizar las actividades propuestas (en clase)
Informática
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
0:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
excel,
informática,
word


Informática
Como hemos visto Informática significa INFORmación autoMATICA, y proviene del Francés. Ahora veamos el siguiente video para ampliar un poco más el tema.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
10:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
información,
informática


Escuela de Comercio Nro 43
Escuela de Comercio Nro 43
Quiero presentarles la Escuela Superior de Comercio, donde en estos momentos desempeño mis funciones como docente, se que a este blog lo miran muchos alumnos y es por ello que quiero colocar las imágenes de cada uno de los establecimientos.
Hoy la Escuela de Comercio Nro 43 de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe (Argentina)
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
Quiero presentarles la Escuela Superior de Comercio, donde en estos momentos desempeño mis funciones como docente, se que a este blog lo miran muchos alumnos y es por ello que quiero colocar las imágenes de cada uno de los establecimientos.
Hoy la Escuela de Comercio Nro 43 de la ciudad de Reconquista, Provincia de Santa Fe (Argentina)
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
8:54
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
escuela,
Reconquista


Sistemas Operativos
Hasta ahora hemos visto que es una computadora, y como ha evolucionado, pero seguramente hay muchos términos que todavía no entendemos o relacionamos con lo que creemos saber que es, como por ejemplo hablamos de algo mencionando su marca comercial, pero sin saber en realidad qué es, para qué se lo utiliza y desconocemos muchas veces de otras alternativas.
Por ello hoy comenzaremos con los Sistemas Operativos:
Pero... ¿qué es un Sistema Operativo?
Por ello hoy comenzaremos con los Sistemas Operativos:
Pero... ¿qué es un Sistema Operativo?
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
11:59
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
4
comentarios
Etiquetas:
computadora,
hardware,
sistema operativo,
software


app para GPS
El diario Clarin ofrece a sus lectores on line temas referidos a tecnología, en esta ocasión me pareció muy interesante y quiero compartirlo con ustedes, más que nada porque muchas veces nos encontramos con problemas con el tránsito y debemos cumplir con nuestras obligaciones. ¿Qué les parece si compartimos nuestros puntos de vista sobre el tema? iEco - Clarin
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
10:01
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
comunicación,
gps,
software


Algunos videos
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
9:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
hardware,
software,
videos


Software y Hardware
Existen dos términos en Inglés muy utilizados en computación:
Software que significa blando o suave y por el contrario tenemos el Hardware firme, rígido, duro.
Es decir para que la computadora pueda funcionar necesita tanto del software que son todos los programas como del hardware que es la parte física o tangible de todo el sistema computacional.
Haz clic en la palabra resaltada para ver las novedades en Software y Hardware
Software que significa blando o suave y por el contrario tenemos el Hardware firme, rígido, duro.
Es decir para que la computadora pueda funcionar necesita tanto del software que son todos los programas como del hardware que es la parte física o tangible de todo el sistema computacional.
Haz clic en la palabra resaltada para ver las novedades en Software y Hardware
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
1:53
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
hardware,
software


Evolución de la computadora
La computadora no siempre tubo la misma apariencia física, capacidad y facilidad de uso. Evolucionó, pero esa evolución no fue del día a la noche, llevó muchos años, muchos ensayos, errores y frustraciones, hasta llegar a ser como la vemos hoy.
Para sintetizar podemos ver algunos videos
Para sintetizar podemos ver algunos videos
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
1:16
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computación,
computadora,
evolución


Noticias de Interes
Esto fue publicado en el diario Clarin el día 24/07/2011
Generación 2.0
Generación 2.0
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
14:50
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
generación 2.0


Computadora
¿Qué es una computadora?
En forma muy simple y sin dar más vueltas podemos decir que una computadora es "una tonta rápida" ya que todo lo que resuelve lo hace con velocidad y presición, siguiendo las instrucciones de programas .... pero tonta, si tonta porque no piensa si está bien o mal, si es correcto o incorrecto, ella hace lo que se le pida, sin pensar, sin medir, lo que sea lo hace.
En forma muy simple y sin dar más vueltas podemos decir que una computadora es "una tonta rápida" ya que todo lo que resuelve lo hace con velocidad y presición, siguiendo las instrucciones de programas .... pero tonta, si tonta porque no piensa si está bien o mal, si es correcto o incorrecto, ella hace lo que se le pida, sin pensar, sin medir, lo que sea lo hace.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
0:46
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computadora,
definicion,
hardware,
software


Tecnología
¿Qué es tecnología de la Información y la Comunicación?
La tecnología de información (IT), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.
La tecnología de información (IT), según lo definido por la asociación de la tecnología de información de América (ITAA) es “el estudio, diseño, desarrollo, implementación, soporte o dirección de los sistemas de información computarizados, en particular de software de aplicación y hardware de computadoras.” Se ocupa del uso de las computadoras y su software para convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.
Publicado por
Liliana Ramseyer
en
23:48
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
computación,
comunicación,
datos,
hardware,
información,
infotech,
redes,
software,
tecnología


Suscribirse a:
Entradas (Atom)